martes, 11 de mayo de 2010

MI AVENTURA DE SER DOCENTE

Bueno, antes que nada permítanme expresar que, como lo había mencionado antes, en el propedéutico, yo soy Ingeniero en sistemas, y realmente cuando era niño me imaginaba dando clases incluso jugaba con mis amigos a lo que nosotros llamábamos la “escuelita”, pero ciertamente nunca imagine, verme como docente mucho menos de materias de lógica matemática, informáticas y música.
Aunque música en el plantel donde laboro, la hacen nombrar como paraescolar, y con el problema de que la quieren dar de baja, (que no estoy de acuerdo), fue lo que me permitió iniciarme en la práctica docente. Fue curioso iniciar, porque, a mí me hicieron una invitación para impartir el paraescolar de música por los conocimientos que yo desarrolle cuando fui alumno, de escuelas en pihuamo de donde soy originario y actualmente laboró.
Bien eso fue lo que me dio la oportunidad de iniciarme como docente, para mi fortuna el colegio estaba en una etapa de crecimiento y por mi perfil pude entrar a dar clase de informática y matemáticas. En un principio no sabía realmente adonde que quería llegar, solo pensaba que tenía que hablar de temas y cumplir contenidos temáticos, y con el año y medio que tengo como didáctico vi que muy seguido, pero muy seguido, cometía errores que se me dificultaba solucionar, ya sea por inexperiencia o porque esta aventura era totalmente nueva para mi, además mi técnica para impartir clases fue la oratoria, oratoria y oratoria, de repente dictados y sin un objetivo de aprendizaje claro. Que esta por demás que esto no me funcionaba para todos, solo para 2 o 3 de 30 alumnos.
Por fortuna me di cuenta que mis errores dañaban demasiado a mis alumnos. Por ello hoy con estas experiencias descubrí áreas de mejoras muy importantes en mi persona, que si me pongo a trabajar sobre ellas, mis alumnos podrán tener un crecimiento favorable y así podre trasmitir con un objetivo claro y más amplio los contenidos temáticos de una manera más dinámica.
Juan José Mejía Contreras.

SABERES DE MIS ESTUDIANTES.

No es raro que los estudiantes tengan la inquietud de siempre buscar cosas que los diviertan, y no es la excepción el internet, en la socialización de la encuesta que realizamos mis alumnos y yo, fue tan amena la hora que no se sintió el tiempo, en el cual expresaban abiertamente e incluso gritaban, ¡Me gusta bajar música de Narcos! Ó ¡Me gusta ver videos de baile en youtube!, ¡Chatear!, ¡Bajar música!, etc., y comentarios alusivos a diversión. A todo esto ellos dicen que saben entrar a internet solo para bajar música, imágenes, videos, películas y buscar información en google para investigaciones escolares y personales.
¿Qué podemos hacer para que aprovechen esos saberes en el aula? Excelente pregunta, debido a que la socializamos y las respuestas fueron muy positivas por parte de ellos, definitivamente aquellos que tienen un dominio elevado en internet, se sintieron alagados, porque la solicitación de ayuda de sus compañeros fue de una manera natural, sin las exigencias del maestro ni mucho menos, entonces eso propicio que los muchachos que tienen un menor nivel se sintieran cómodos.
Además, tocamos el punto de que sería excelente que como se vieron de participativos en la socialización de las preguntas para el internet también lo fueran en cualquier materia o tema que expongamos los maestros, y me sorprendió la réplica del grupo, ellos dijeron “Es que lo que nos enseñan son cosas que solo ustedes dominan, y esto del internet lo sabemos manejar todos”, de verdad me dejaron pensando y con ganas de encontrar respuestas, para ello solicito alguna recomendación. Por su aportación gracias….